Los sufijos contadores.

Los contadores o clasificadores numéricos, en japonés 助数詞 (Josūshi), son partículas auxiliares que sirven para enumerar objetos, animales, etc. Estos sufijos son una característica del japonés que aportan información no solo sobre la cantidad sino que también sobre cualidades como el tamaño o la forma.

Este concepto puede ser difícil para los hispanohablantes pero para hacernos una idea, los contadores funcionan como «Taza cuando decimos «3 tazas de té» o como «Paquete» cuando decimos «Dame 3 paquetes de folios». La diferencia es que en castellano a veces pueden omitirse pero en japonés siempre tienen que incluirse al enumerar cosas. Las estructuras básicas para poder usar los contadores son:

NUMERAL + CONTADOR + + OBJETO + PARTÍCULA + VERBO

OBJETO + PARTÍCULA + NUMERAL + CONTADOR + VERBO

La primera estructura se usa cuando además de una cantidad, expresamos una cualidad o atributos del objeto, por ejemplo:

リットルコップ買う
Ichi-rittoru no koppu o kau.
Compro tazas de un litro.

La segunda estructura la usamos solamente para especificar una cantidad, en estos casos la partícula va entre el objeto y el contador, no delante del verbo, por ejemplo:

三冊買いました
Hon o san-satsu kaimashita.
Compré 3 libros.

 Cuando ambas estructuras expresan cantidad, no hay diferencia en la traducción, por ejemplo:

五冊の本を売る。
Go-satsu no hon o uru.
Vendo 5 libros.

本を五冊売る。
Hon o go-satsu uru.
Vendo 5 libros.

En cambio, cuando expresa atributos, si cambia el significado y hay que tenerlo en cuanto a la hora de traducir, por ejemplo:

100ページの本を読む。
Hyaku pēji no hon o yomu.
Leo un libro de 100 páginas.

本を100ページ読む。
Hon o hyaku pēji yomu.
Leo 100 páginas de un libro.

CONTADOR GENERAL (TSU).
En japonés existe una cantidad indecente de contadores para todo tipo de cosas, desde animales pequeños, grandes, máquinas, trajes de novia o espíritus de muertos. Por eso para enumerar objetos del 1 al 9 se puede usar つ (Tsu) como contador, el cual podemos traducir como «Unidad/es de». En este caso los números usan las lecturas chinas (o irregulares) por lo que tendremos que aprenderlos de memoria:


NOTA: El contador general a partir de 10 es 個 (Ko), pero no suele usarse.

CONTADORES DE USO FRECUENTE.
Como comentamos antes, existe una gran cantidad de contadores (se cree que más de 500), pero en el día a día, en japonés se usan una media de 15, algunos de los más usados son:


Publicar un comentario

0 Comentarios